-La pantalla del ordenador debe estar a la altura de nuestros ojos y frente a ellos. Girar el cuello para mirar la pantalla constantemente es una de los errores posturales más frecuentes y que, a la larga, pueden ser más perjudiciales.
-La distancia ideal entre la pantalla del ordenador y nosotros es de 40 centímetros.
-Deberemos buscar una posición en la que no se produzcan reflejos en la pantalla.
-Para descansar la vista hay que apartar la mirada de la pantalla y mirar alternativamente hacia puntos concretos que estén lejos y cerca.
-No es bueno trabajar solamente con la luz de la pantalla. Lo ideal es disponer de una buena luz cenital (procedente de arriba).
-Apoya los pies en el suelo, no dejes que cuelguen. Lo ideal es que las piernas formen con el suelo un ángulo de 90º o que las rodillas estén ligeramente por encima de nuestras caderas. Si nuestra silla no es regulable en altura podemos utilizar un reposapiés para conseguirlo.
-No cruces las piernas ni te sientes sobre ellas. Si te cuesta evitar cruzarlas, altérnalas.
-Los brazos deben estar en un ángulo de 90 grados y los hombros relajados.
-Al escribir y utilizar el ratón los antebrazos deben estar apoyados. Hay que evitar tenerlos flotando o que las muñecas se doblen excesivamente.
-El ratón y el teclado deben estar situados a la misma altura en la mesa de trabajo.